Dónde dormir en sanfermin en Pamplona Navarra

Los Sanfermines son una de las fiestas más representativas de España, dan comienzo cada 6 de julio de cada año en la ciudad de Pamplona, ​​Navarra, desde el 6 hasta el 14 de julio. 

Esta fiesta reúne a miles de turistas de diversas partes del mundo, homenajea a San Fermín, el santo de la ciudad. 



Los Sanfermines son conocidos mundialmente por los encierros, que se retransmiten por televisión y son vistos en todo el mundo a través de la señal internacional de RTVE y de los informativos de medio mundo. 

Si piensas ir a San Fermín debes ir de blanco. Olvídate de las prendas con otros colores.  Si no dispones de ello, en la propia Pamplona puedes comprar ropa blanca, que añadiéndole el pañuelo rojo te va a permitir integrarte en la fiesta y ser uno mas.



El primer consejo, entonces, es que te pongas atuendo de San Fermín con pantalones, shorts o lo que prefieras -en color blanco-, camiseta blanca y, al menos, un pañuelo rojo. Casi todas las tiendas ofrecen estas prendas y también hay puestos móviles.

Pero San Fermín es mucho mas que unos encierros con toros,  incluyen tradiciones, bailes, conciertos, actividades culinarias y celebraciones religiosas.

Cuida tu mochila o tu maleta.

Si llegas sin un lugar donde quedarte, hay una Consigna Pública que asegura la protección y el bienestar de tus pertenencias. Dejar tu mochila o maleta te ayudará a disfrutar mejor de la fiesta, porque los bares y áreas de diversión tienden a estar muy concurridos.



Existen dos lugares en San Fermín donde se pueden dejar bultos, maletas y mochilas. La más relevante y económica es la consigna pública de las escuelas públicas de San Francisco, en el centro de Pamplona. Siempre permanece abierta desde el 4 de julio hasta el 16. En ese lugar se habla castellano, euskera, inglés, francés y alemán, y cuentan con probadores para vestirse y una oficina de turismo.

El coste por paquete cada 24 horas es de aproximadamente 5 euros. Si deseas que te muevan la mochila para sacar ropa y devolverla, te cobrarán 5 euros adicionales. Para dejar la mochila, te harán una fotocopia del pasaporte y te darán un recibo y una ficha, además de cobrarte el primer día. Para obtener la mochila, deberá presentar el pasaporte y la ficha; verificarán tu identidad con la fotocopia que se incluye con la mochila.

San Fermín hay que vivirlo, pero ¿Dónde dormir en sanfermines?

ir a Pamplona en sanfermines sin tener un lugar donde poder descansar mínimamente y se ajuste a nuestras necesidades y nuestro presupuesto es algo fundamental.

A no ser que vayas a hacer "gaupasa" o "de empalmada", donde vayas y vuelvas el mismo día y te vuelvas en el mismo medio de transporte y te duermas en el (coche, tren, autobús), vas a necesitar un lugar donde  alojarte, y poder ducharte y descansar.

En sanfermines es bueno reservar hasta con un año de antelación porque los sitios buenos se llenan lo primero.  Hoteles, Hostales, apartamentos, habitaciones, hay de todos los bolsillos

En verano y si no hace mal tiempo puedes optar por dormir al raso en alguno de los parques que tiene la ciudad pero existe la posibilidad de que te roben, por lo que no se aconseja hacerlo solo, mejor en grupo.

El parque más adecuado para descansar es la Vuelta del Castillo: es el más amplio y está próximo al mogollón, pero no al lado (menos ruido). En el Redín (donde se encuentra el Caballo Blanco) hay algunas hierbas sobre la muralla y aunque están cercadas es preferible no pernoctar aquí porque es muy arriesgado, especialmente si llegas ebrio, lo cual es bastante probable: hay un tramo de muralla de diez metros. por el que han caído, y muerto, más de uno.



Si sales por la puerta de Francia a la derecha, tienes mas césped y zonas tranquilas para descansar sin peligro de caerte por ninguna muralla.  Y conforme te alejes del centro de la ciudad encontraras mas parques donde poder descansar. 

Otra opción económica pero mas organizada seria dormir en un Camping en las cercanías de Pamplona.

Generalmente se encuentran en las cercanías de Pamplona y no es necesario emplear el coche para desplazarse , dado que casi todos cuentan con autobuses que van a Pamplona y regresan múltiples veces al día. 

No obstante, lo más destacado acerca de los campings en San Fermín es que en varios de ellos la fiesta es casi tan intensa como la que se experimenta en Pamplona. Sabemos de personas que no han abandonado el camping durante toda la fiesta de San Fermín.

Aquí puedes consultar los campings de Navarra



Carta de Almohadas

Una carta de almohadas es un servicio extra que pueden ofrecer los hoteles o alojamientos rurales donde permite a los huéspedes elegir entre diferentes opciones de almohadas para obtener el nivel de confort que desean en su descanso nocturno.

Cómo elegir la mejor almohada


Almohadas para hoteles


Almohadas altas o firmes


Almohadas  bajas o suaves


Almohadas Antiácaros


Almohadas cervicales ergonómicas


Carta de almohadas


Edredón nórdico de plumón o de fibra


Edredón extra cálido