Dominio Maestrazgo se ubica en el corazón del Bajo Aragón, en la localidad turolense de Alcorisa. Sus instalaciones son modernas y funcionales sin renunciar a ninguna de las tradiciones vitivinícolas de la región.
En Bodega Dominio Maestrazgo, el proceso de vinificación es un rito que sigue pautas fijas desde la selección manual de las uvas en los mejores pagos de la comarca hasta que el vino sale de la crianza en barrica para ser embotellado.
En esta bodega se realizan muestras y degustaciones de sus vinos.
Alcorisa es un municipio y localidad española de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, atravesado por el río Guadalopillo, cuenta con una población de 3243 habitantes
Una de las imágenes que más llama la atención del viajero que llega por vez primera a Alcorisa es la de las poderosas colinas que se recortan sobre uno de los flancos de la población y el silencioso duelo de siglos que estas mantienen con la verticalidad de la torre campanario de la iglesia parroquial.
Cercanos a la cima del monte encontraremos la ermita del Santo Sepulcro, uno de los símbolos de Alcorisa, construida en el siglo XVI invita a realizar un sereno descanso antes de continuar el camino que nos llevará a la cima. Una vez arriba y dejando a un lado la ermita de San Juan (SXVII) nos dirigiremos al mirador natural que conforma la peña San Juan para poder disfrutar del magnífico paisaje que se presenta, con la cúpula de la torre de la iglesia en primer plano.
El Monte Calvario es, además, el escenario natural donde se viene representando desde hace casi treinta años “El Drama de la Cruz" que atrae a Alcorisa a millas de personas el día de Viernes Santo convertido ya en una de las referencias no solo de la Semana Santa Alcorisana sino también de la Ruta del Tambor y el Bombo en el Bajo Aragón.
Finalizaremos la visita al casco urbano en la iglesia de San Sebastián (S.XVIII) totalmente rehabilitada y que en la actualidad acoge el Centro de Interpretación de la Semana Santa, el Museo de la escuela rural y el centro de visitantes de la Ruta de los Iberos.
El centro de Interpretación de la Semana Santa permite, gracias a una efectista proyección multimedia ya la cálida locución, conocer la Semana Santa alcorisana; su origen, sus sonidos, sus tradiciones.
¿Dónde alojarse en Alcorisa?
Hotel Casa de la Fuente
Este cautivador hostal, con un manantial en el sótano, se encuentra en una bocacalle, junto a la carretera N‑420, a 5 minutos a pie del Espacio Museos Alcorisa (una iglesia convertida en museo) y a 11 km de las rutas de senderismo que rodean las ruinas de la torre Piquer.
Las 6 habitaciones, sencillas y decoradas de forma individual según los elementos de la naturaleza, tienen Wi‑Fi gratis, televisión, baño, vigas vistas de madera, paredes con detalles llamativos y, en algunos casos, zona de descanso o capacidad para 4 personas.
El hostal ofrece aparcamiento gratuito y sirve desayuno en un agradable comedor con paredes de piedra vista. Se admiten mascotas (puede aplicarse un suplemento).
Carta de Almohadas
Una carta de almohadas es un servicio extra que pueden ofrecer los hoteles o alojamientos rurales donde permite a los huéspedes elegir entre diferentes opciones de almohadas para obtener el nivel de confort que desean en su descanso nocturno.